
pone en bajo inhabilitando el paso de la señal medida, luego por medio de la señal SEL se
selecciona la parte baja del dato obtenido y se envía al transceptor, luego se toma la parte
alta y se reestablece el circuito poniendo la señal Limpiar en alto, para repetir el proceso.
3.6 Diseño del capacitímetro.
Para el diseño del capacitímetro, como se explicó anteriormente, se hará un circuito
que oscile a una frecuencia proporcional al valor de la capacitancia a medir. Para esto se
utilizará un cd4047 funcionando en modo astable como se muestra en la figura 3.6.1
U 3
1 2
R 2
1 8 0
U 1
1 2
V C C
R 1
1 8 0 k
A l f r e c u e n c i m e t r o
U 2
1 2
U 1
4 0 4 7
5
4
6
8
1 2
3
1
2
9
1 0
1 1
1 3
A S T
A S T
- T
+ T
R E T
R C C
C X
R X
R S T
Q
Q
O S C
C X
R 3
2 2
Figura 3.6.1 Circuito para la medida de capacitancias
El circuito debe ser capaz de medir capacitancias entre 1 pF y 1 mF con un periodo
de muestreo no mayor a 1, a fin de que el usuario no deba esperar demasiado para obtener
un valor fiable. Esta limitación en el tiempo de muestro hace que la precisión para
capacitancias relativamente altas disminuya considerablemente, ya que en el peor de los
casos el circuito oscilará a una frecuencia de 10 Hz.
25
Comentarios a estos manuales